
Por Ives Berger
Imagínense un campeonato de futbol sin Argentina, Brasil, Alemania o Italia, ahora compárenla con una cumbre de cambio climático sin EEUU y China.
En los dos casos, no estarían participando los mayores protagonistas, en el primer caso una pena, en el segundo ¡una vergüenza!
Como se sabe EEUU y China, son los dos mayores emisores (de gases de efecto invernadero) del mundo.
Hoy al leer los titulares me encontré con que Canadá no quiere hacer más parte de este circo, al igual que Rusia y Japón, y así el mundo avanza o mejor dicho retrocede a ritmos y ordenes de los que manipulan todo, increíblemente todo, las enfermedades, las curas, las economías, el hambre, y hoy hasta el clima…
El mundo vive más que nunca una farsa, con los medios de comunicación a total merced de las grandes corporaciones (Club de Bilderberg), nos venden cuentos como del “cambio”, caso Obama, que resultó ser unos de los mayores títeres y fiascos de la historia política mundial.
Kioto no deja de ser otra farsa, nos quieren callar con supuestos protocolos, pactos, cuando al final no se hace nada, y los principales protagonistas simplemente dicen: No voy a participar, y punto final.
Siempre vivo cuestionándome y hago este ejercicio porque me lo recomendó mi medico (me dijo que previene el Alzheimer) y sobre Kioto surgieron dos preguntas básicas:
· ¿Cómo una cumbre de estas puede ser realizada sin los principales protagonistas?
· ¿Cuál es el sentido de la cumbre?
Pensé y llegué a una conclusión:
La respuesta es simple, para la gran mayoría del planeta que vive como zombi atrás del consumismo, que casi no lee noticias, sino solo los titulares, ver estampado en el mayor medio de comunicación de su país que se ha firmado un nuevo Protocolo, ya los deja tranquilo para seguir comprando, consumiendo sin mayores preocupaciones ni remordimientos….
Y es que la gran mayoría de la humanidad parece que perdió esa glándula, que nos incomoda en las noches cuando las cosas no andan bien, la llamada: ¡Conciencia!
El pensar en estas épocas se ha vuelto sinónimo de locura, cuando decimos la verdad, que al sistema no le gusta, la etiquetan con un nombre ahora de moda: “Teoría de conspiración” y así desvirtúan, minimizan, el contenido incomodo de la verdad.
¡Y es que la verdad incomoda cuando desenmascara!
En la historia de la humanidad el pensar siempre fue peligroso y subversivo, un enemigo para los que pretenden enmarañarse en el poder.
Podría citar una larga lista de personajes llamados “Subversivos” por el poder: Jesús, Sócrates, Gandhi, Violeta Parra, Mercedes Sosa, Pablo Neruda, Chico Buarque, Facundo Cabral, entre muchos…Cada uno en su época, cada uno verdadero, pero no se olviden, “Subversivos”.
Si hoy ante un tribunal me encontrara, esto sería lo que le diría al juez:
Señor si pensar es ser subversivo pues con todo orgullo me declaro:
¡Culpable!
Un fuerte abrazo desde Brasil